Archivo mensual: febrero 2014

Debatimos con el economista Pedro Montes sobre la problemática situación española con respecto a la unión europea y su pertenencia a la zona euro. Analizamos la cuestión desde las perspectivas económica y política. Con Jordi Llátzer, Manuel Rey y Salva … Seguir leyendo

Publicado el por Salva Mestre | Deja un comentario

Desde 2009 la subida en el Dow Jones contabiliza ya  unos 9 mil puntos detrás de la cual hay 2 factores. Factor número 1: crecimiento de la base y oferta monetaria por la QE de la Reserva Federal Americana. Sin … Seguir leyendo

Publicado el por Vicente Rios | 11 comentarios

Con el tiempo, y especialmente después del 15M, me he ido decantando claramente por la rotación como mecanismo de control superior a la revocación. Con esto no estoy diciendo que la revocación sea un mal mecanismo, en absoluto, solo digo … Seguir leyendo

Publicado el por Víctor García | 3 comentarios

RADIO POLITEIA: El sistema monetario: dinero y bancos

Hablamos sobre la naturaleza del dinero, su sentido y función social, sobre el papel de los bancos y el sistema monetario. Con Juan Ramón Rallo, Vicente Ríos, Juan Quiles y Salva Mestre. http://www.ivoox.com/sistema-monetario-dinero-bancos-13-2-14-politeia-audios-mp3_rf_2827088_1.html

Publicado en Economía y finanzas, Política Monetaria | Etiquetado , , | 1 Comentario

¿Qué es el Mandato Participativo? Es el vínculo que une a la persona elegida para un cargo con toda la comunidad a la hora de llevar a cabo decisiones tomadas colectivamente. Es el tipo de mandato que aplica los mecanismos … Seguir leyendo

Publicado el por Badayork | 1 Comentario

Este es el primero de una serie de posts en los que voy a abordar el rediseño del sistema monetario y en el que desarrollo gráficamente la visión que aporté al debate sobre el sistema monetario en radio Politeia del … Seguir leyendo

Publicado el por Vicente Rios | 1 Comentario

Desde hace tiempo que se viene hablando del problema arquitectónico del sistema económico causado por la concentración de un poder económico excesivo en ciertas entidades  (las llamadas “too big to fail”) y del riesgo moral que conlleva rescatarlas con dinero … Seguir leyendo

Publicado el por Vicente Rios | 9 comentarios

La crítica formal al discurso democrático de Pablo Iglesias

Tras el visionado de la conferencia compartida entre Pablo Iglesias (PODEMOS) y Alberto Garzón (IU), cualquiera diría (quizá con un poco de guasa) que el diputado Alberto Garzón se ha empapado de varios programas radiofónicos de Radio POLITEIA – El enfoque … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , | 4 comentarios

Cada día que pasa se revela como más inconsciente, cuando no perversa, la idea de ganar el Estado para hacer, luego, lo que sea con él. Porque, corriendo los días, muchos nos convencemos de que el Estado Moderno es una organización … Seguir leyendo

Publicado el por Jose Carlos Cañizares | Deja un comentario

Hoy os presentamos una traducción inédita del magnífico artículo de Francis Dupuis-Déri L’esprit antidémocratique des fondateurs de la «démocratie» moderne. Todas las referencias se hallan clasificadas al pie del post. ——- Resumen Al apelar a la “democracia”, –sin, por ello, dar más poder … Seguir leyendo

Publicado el por Víctor García | 8 comentarios