Archivo mensual: octubre 2014

Este artículo es una respuesta a un artículo del filósofo Rodrigo Amírola González titulado “Elogio de la disputa a campo abierto”. El artículo puede leerse aquí. Amírola es integrante del equipo Claro Que Podemos (CQP) que ha presentado propuestas tanto … Seguir leyendo

Publicado el por Salva Mestre | Deja un comentario

Vamos a hacer un análisis diferencial entre las dos principales propuestas en liza para organizar PODEMOS como partido. Por un lado tenemos el borrador «Sumando Podemos» (SP), resultado del acuerdo entre más de 30 equipos proponentes, y por otro lado … Seguir leyendo

Publicado el por Salva Mestre | 1 Comentario

El congreso fundacional de Podemos acaba de tener lugar en Vistalegre, Madrid. Ahora empieza una semana de votaciones para elegir los principios organizativos (y éticos y políticos) sobre los que se estructurá Podemos como partido político. La promotora (Pablo Iglesias, … Seguir leyendo

Publicado el por Salva Mestre | 3 comentarios

Respuesta al artículo “Por qué el Voto Único Transferible (VUT) no es la panacea”

El artículo “Por qué el Voto Único Transferible (VUT) no es la panacea” fue publicado en el blog de Agoravoting en mayo del 2014 por Edulix. El artículo explica brevemente el sistema de voto único transferible que fué utilizado en … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | 3 comentarios

Parece que uno de los principales motivos de disenso sobre el modelo organizativo de Podemos es la utilización del sorteo de un 25% de los cargos del consejo ciudadano tal y como se puede leer en este artículo publicado recientemente. A … Seguir leyendo

Publicado el por Vicente Rios | 11 comentarios

Qué es un partido político actual y cómo funciona.

Un partido político actual es una herramienta del estado -léase de los banqueros- para controlar al pueblo. En lugar de ser una herramienta del pueblo para controlar al estado -y a los banqueros- como pretende hacer creer que es. El … Seguir leyendo

Publicado en Democracia | Etiquetado , , , , | 3 comentarios

El acto político más importante que va a vivir este país en los próximos tiempos (sin tener en cuenta lo que sea que pase con Cataluña en noviembre) es el acto de constitución de Podemos, herramienta-política de la que se … Seguir leyendo

Publicado el por Vicente Rios | 3 comentarios

El debate sobre los diseños institucionales alternativos al actual régimen de gobierno representativo (en estado de putrefacción por todo el planeta salvo contadas excepciones como Suiza o Venezuela) viene necesitando de alguna herramienta que sintetice y sirva de benchmark para … Seguir leyendo

Publicado el por Vicente Rios | 3 comentarios