Respuesta al artículo “Por qué el Voto Único Transferible (VUT) no es la panacea”

El artículo “Por qué el Voto Único Transferible (VUT) no es la panacea” fue publicado en el blog de Agoravoting en mayo del 2014 por Edulix.

El artículo explica brevemente el sistema de voto único transferible que fué utilizado en las primarias de la Confederación Pirata, en las que plantea una serie de carencias y la manera de suplirlas. También plantea las dos más importantes que son: Que no cumple el criterio de Condorcet y que no erradica totalmente el voto útil.

Respecto a la primera, aunque el artículo no lo explica, nos parece fácilmente subsanable añadiendo una cláusula de garantía en el algoritmo de recuento.

La segunda no es subsanable, sin embargo hay que resaltar que es el sistema que minimiza en mayor medida el voto útil de todos los que conocemos, y su efecto es el contrario al habitual, porque teoricamente solo puede favorecer a candidatos minoritarios, y en la práctica habría que comprobar si esto ocurre de forma relevante.

Todo el artículo desarrolla su argumentación de forma técnicamente correcta, pero plagada de discutibles valoraciones personales, en el que paso a paso va mostrando como suplió las carencias del enfoque inicial de la votación. Sin embargo sorprendentemente finaliza con unas conclusiones absurdas, que no guardan ninguna relación con los argumentos anteriores. Edulix afirma que “Por todo esto, creo que Podemos hicieron muy bien en optar por usar approval voting” cuando no ha valorado las ventajas e inconvenientes del approval voting como sí ha hecho con las del VUT. El approval voting, a diferencia del VUT,  no respeta el principio de una persona un voto (no es proporcional). Además, genera tanto voto útil a favor de los candidatos mayoritarios que obliga a todos a pactar listas. Y por esto último funciona igual que si fuese un sistema de listas cerradas y bloqueadas. Quien no se lo crea, que revise los resultados de las elecciones al Senado en España.

En conclusión, con el approval voting que se utilizó para las primarias europeas de PODEMOS, se da una situación de menor igualdad de voto y también de menor libertad de voto que con el VUT que utilizaron EQUO y la Confederación Pirata.

Pablo Olmos y Miquel Villamon

Acerca de Miquel Villamon

https://www.linkedin.com/in/villamon
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Respuesta al artículo “Por qué el Voto Único Transferible (VUT) no es la panacea”

  1. david dijo:

    Hola,
    Sobre el criterio de Smith, veo en la wikipedia que se habla de usar un par de algoritmos de grafos para calcular el conjunto de Smith the una votación. ¿Sabes dónde podría mirar cosas sobre votaciones y su traducción a grafos? Gracias

  2. csalgadow dijo:

    Hola
    efectivamente , he leído el articulo al que hacéis referencia ahora y me he quedado un tanto perplejo, Técnicamente es muy fácil subsanar el orden de la lista, evidentemente si vota tan poco gente y hay tantos puestos, ningún sistema les habría librado de posibles empates, incluso se podría dar la paradoja que muchos candidatos tengan un solo voto, el suyo. La solución a la paridad es tan sencilla como hacer dos listas, una de mujeres y otra de hombres, la persona con mas votos directos, seria la cabeza de lista a a partir de aquí, lista cremallera si realmente crees en la paridad, si solo es para cumplir el expediente de lo que dice la ley, habría que cocinarlo. Como conclusion, un cumulo de despropósitos solo para dar la razón a un sistema, el usado por podemos , muy cuestionable, aunque efectivamente VUT no sirve para todo, es un sistema muy interesante. Otra opción para el partido pirata habría sido usar borda.

  3. csalgadow dijo:

    He ido a publicar un comentario y no se sie sta en moderación o se ha perdido en el limbo informático ;-(
    Os dejo un enlace a una web con un sistema de votaciones que estoy desarrollando.
    http://demokratian.org/
    Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s