-
Únete a otros 880 suscriptores
Síguenos en Twitter
Mis tuits-
Entradas recientes
Archivos
- marzo 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- mayo 2022
- marzo 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- marzo 2021
- noviembre 2020
- septiembre 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- septiembre 2018
- octubre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
Categorías
- Construcción
- covid-19
- Democracia
- Economía y finanzas
- Educación
- Empleo
- Energía y recursos
- Epidemics
- fumar
- Historia económica
- Instituciones
- Investigación y desarrollo
- Política Comunitaria
- Política fiscal
- Política Monetaria
- Política y sociedad
- Proceso Constituyente
- Productos financieros
- Revolución
- Sanidad
- Senado Ciudadano
- Sin categoría
- sistema monetario
- Uncategorized
Enlaces nacionales
- Tu derecho a saber
- Qué hacen los diputados
- Energía y Dinámica de Sistemas
- Constituyentes
- El sorteo y las cámaras sorteadas como mejoras institucionales
- El mundo en cifras
- Pro Bono Público
- Govern Obert – Gobierno Abierto
- Reforma13
- Mis políticos
- Coalición Proacceso
- Cuentas Claras
- Pensamiento público
- Reforma del Sistema Electoral 15M
- Transparency International España
- Ahora, Tú Decides
- Justicia Zero
- El indultómetro
- Graba tu pleno
- El recortómetro
- Investigación Digna
- Huele a corrupto
- Derecho de Internet
- Donde van mis impuestos
- Sueldos Públicos
Enlaces internacionales
Librepensadores
Meta
Archivo del Autor: Salva Mestre
Pedro Sánchez ha dimitido como Secretario General del PSOE. En la pugna mantenida contra el sector liderado por Susana Díaz, muchos han inclinado sus simpatías hacia Pedro, tanto dentro como fuera del PSOE. Pero lo bien cierto es que resulta … Seguir leyendo
La votación preferencial y el sistema de recuento con la metodología Condorcet-Schulze han llevado al municipio de Silla hasta lo más alto de la innovación en materia de participación ciudadana, no sólo en España sino, incluso, a nivel internacional. Su … Seguir leyendo
Tenemos la idea de que los profesionales hacen bien su trabajo porque son buenos conocedores de su área de conocimiento y son, por tanto, capaces de analizar e interpretar los datos para poder decidir la mejor solución. Un médico es … Seguir leyendo
Artículo de Daniel Ordás (wikipedia), abogado suizo de ascendencia española, autor de los libros «España se merece democracia directa» y «España se merece una re-Constitución». Le agradezco mucho a mi amigo Francisco George haberme hecho conocer una excelente página sobre … Seguir leyendo
Este artículo es una respuesta a un artículo del filósofo Rodrigo Amírola González titulado “Elogio de la disputa a campo abierto”. El artículo puede leerse aquí. Amírola es integrante del equipo Claro Que Podemos (CQP) que ha presentado propuestas tanto … Seguir leyendo
Vamos a hacer un análisis diferencial entre las dos principales propuestas en liza para organizar PODEMOS como partido. Por un lado tenemos el borrador «Sumando Podemos» (SP), resultado del acuerdo entre más de 30 equipos proponentes, y por otro lado … Seguir leyendo
El congreso fundacional de Podemos acaba de tener lugar en Vistalegre, Madrid. Ahora empieza una semana de votaciones para elegir los principios organizativos (y éticos y políticos) sobre los que se estructurá Podemos como partido político. La promotora (Pablo Iglesias, … Seguir leyendo
Por José María Aguilar diciembre 21, 2013 La crisis del sistema de gobierno establecido en Occidente desde hace más de dos siglos, justo al inicio de la Edad Contemporánea, denominado gobierno representativo, al que posteriormente se llamó con manifiesta imprecisión, democracia representativa, es un hecho que … Seguir leyendo
La «guillotina democrática» para una «estratificación del poder»
Empecemos por la definición de «revocatorio» o «cargo derogable»: «La revocatoria del mandato -también llamado Referéndum revocatorio o Recall election– es un procedimiento de participación civil y político por el cual el cuerpo electoral, como titular de la Soberanía popular y a través del sufragio, … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado democracia, poder constituyente, revocatorio, separación de poderes
2 comentarios
RADIO POLITEIA: ¿Ves un pato o un conejo? Sufragismo Vs Sorteísmo.
Charlamos sobre el choque de paradigmas entre la elección por votación y la designación por sorteo de los cargos políticos. Presentamos una breve genealogía de la noción de democracia desde la perspectiva del mecanismo de designación y discutimos sobre modos … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario