Archivo del Autor: Víctor García

Acerca de Víctor García

Licenciado en física, máster en física computacional y posgraduado en técnicas cuantitativas para los mercados financieros. Ha trabajado como personal docente investigador en la UPC y como técnico de banca en una gestora de fondos de inversión. Actualmente interesado en la transición energética y en encontrar nuevas formas de gobernanza colectiva que permitan el ejercicio de una soberanía popular real así como por la modelización basada en agentes, la vida artificial y el aprendizaje automático.

Comparándonos con Dinamarca

Dinamarca es paradigma y ejemplo de sociedad del bienestar, liderando desde hace décadas, junto a sus vecinos nórdicos, los indices mundiales de felicidad y bienestar. En esta campaña electoral para el 20D, Dinamarca está en boca de muchos precisamente como ejemplo … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | 19 comentarios

Propuesta para la reforma electoral basada en el sistema danés

La reforma del sistema electoral que vamos a explicar a continuación trata de conseguir el máximo efecto con el mínimo cambio, a ser posible sin tocar la Constitución. El objetivo, no lo olvidemos, es que sea una reforma posible, en … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | 24 comentarios

¿Por qué las amenazas contra Catalunya no son creíbles?

Está siendo lamentable ver al Gobierno histérico, moviendo desesperadamente toda su maquinaria diplomática y presionando a propios y extraños para que hagan declaraciones que adviertan a los catalanes de los terribles males y peligros que les acechan si deciden separarse de España. … Seguir leyendo

Publicado en Política Comunitaria, Política y sociedad | 8 comentarios

Democracia directa o humillación perpetua

Sobre la bajada de pantalones de Alexis Tsipras: 1. La pregunta del referéndum debería haber sido, «aceptamos los recortes que nos pida el Eurogrupo o salimos del Euro». Dos opciones claras, las únicas posibles tras meses de infructuosas negociaciones que no … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | 13 comentarios

Soluciones ante el eterno problema de los pactos postelectorales

Es de sobras conocido el problema que supone para los partidos investir a un gobierno cuando el ganador de las elecciones ha quedado en minoría. El origen del problema está en la confusión entre ejecutivo y legislativo. Todos los partidos … Seguir leyendo

Publicado en Democracia | 2 comentarios

Liberemos el Poder Constituyente

Varias ciudades importantes han caído. Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Cádiz, Santiago de Compostela, y otras tantas que me dejo. En todas ellas deben levantarse las alfombras, deben reincorporarse todos los funcionarios que fueron despedidos por la anterior administración por incómodos … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | 1 Comentario

Píldoras post-electorales

1. Las candidaturas de unidad que han mantenido el vínculo con sus bases, sin despreciarlas y sí animándolas a participar y a hacer suya la candidatura, sin prepotencia ni arrogancia, han cosechado los mejores resultados. Es un hecho. Ahora Madrid: … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | 3 comentarios

Vamos a comparar lo ocurrido en Andalucía respecto al año anterior. Vamos a comparar los porcentajes obtenidos por todos los partidos respecto a los actuales. En el caso de Podemos consideraremos que aglutina también los votos que en andalucía fueron … Seguir leyendo

Publicado el por Víctor García | 26 comentarios

La casta hace aguas por todos lados. No se han enterado ni creo que puedan enterarse, lo viejo y lo rígido será barrido y arrasado, lo nuevo será flexible o no será. Intentan cambiar pero ni saben ni pueden, ver … Seguir leyendo

Publicado el por Víctor García | 3 comentarios

PODEMOS mejorado. Paquete de propuestas para una profundización democrática en su estructura organizativa

Desde Sistema en Crisis hemos querido poner nuestra contribución en plaza.podemos.info al respecto del documento inicial sobre los Principios Organizativos. Lo hemos hecho porque creemos que es una oportunidad de impulsar innovaciones democráticas que nos permitan ir más allá de … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | 37 comentarios