Síguenos en Twitter
Mis tuits-
Entradas recientes
Archivos
- septiembre 2018
- octubre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
Categorías
- Construcción
- Democracia
- Economía y finanzas
- Educación
- Empleo
- Energía y recursos
- Historia económica
- Instituciones
- Investigación y desarrollo
- Política Comunitaria
- Política fiscal
- Política Monetaria
- Política y sociedad
- Proceso Constituyente
- Productos financieros
- Revolución
- Sanidad
- Senado Ciudadano
- Sin categoría
- Uncategorized
Enlaces nacionales
- Huele a corrupto
- Transparency International España
- Ahora, Tú Decides
- Donde van mis impuestos
- Coalición Proacceso
- Sueldos Públicos
- Pensamiento público
- Constituyentes
- Justicia Zero
- Govern Obert – Gobierno Abierto
- Tu derecho a saber
- El sorteo y las cámaras sorteadas como mejoras institucionales
- Graba tu pleno
- El mundo en cifras
- Cuentas Claras
- Energía y Dinámica de Sistemas
- Pro Bono Público
- El recortómetro
- Reforma del Sistema Electoral 15M
- El indultómetro
- Investigación Digna
- Reforma13
- Qué hacen los diputados
- Derecho de Internet
- Mis políticos
Enlaces internacionales
Librepensadores
Meta
Archivo de la categoría: Economía y finanzas
La nefasta gestión económica del Gobierno del PP: Una síntesis gráfica
Los datos de la gestión económica del PP muestran que prácticamente todo está peor que cuando comenzaron su legislatura en el último trimestre de 2011. Si bien es cierto que algunos indicadores han rebotado y mejorado desde mediados de 2013, … Seguir leyendo
Pensar el Sistema Monetario Ideal (II): Dinero Soberano
La cuestión de evolucionar el sistema monetario de un modelo de dinero deuda bancaria privada a un modelo de dinero soberano ya está siendo seriamente planteada por Positive Money [1], está siendo discutido en Islandia[2] y con alta probabilidad irá … Seguir leyendo
Publicado en Economía y finanzas, Política Monetaria
Deja un comentario
Si eres Valenciano y votas al PP es que eres tonto
En el siguiente gráfico se muestra el saldo fiscal (carga-beneficio fiscal) relativo (con respecto al promedio de España) vs el PIB per capita. Lo lógico es que cuanto más rico eres, y dado que vivimos en un Estado inter-territorialmente solidario, … Seguir leyendo
¿Son compatibles liberalismo y eficiencia? La respuesta es que no siempre
Mucho se habla de que los sistemas de mercado libres son el mejor dispositivo que podemos utilizar para organizar la sociedad. Sin embargo, muchos de sus defensores ignoran la paradoja liberal planteada por Sen en este artículo que viene a decir: ‘’ … Seguir leyendo
RADIO POLITEIA: Salir del Euro (con Pedro Montes)
Debatimos con el economista Pedro Montes sobre la problemática situación española con respecto a la unión europea y su pertenencia a la zona euro. Analizamos la cuestión desde las perspectivas económica y política. Con Jordi Llátzer, Manuel Rey y Salva … Seguir leyendo
¿Cuándo habrá otra Crisis Financiera? Coming Soon
Desde 2009 la subida en el Dow Jones contabiliza ya unos 9 mil puntos detrás de la cual hay 2 factores. Factor número 1: crecimiento de la base y oferta monetaria por la QE de la Reserva Federal Americana. Sin … Seguir leyendo
RADIO POLITEIA: El sistema monetario: dinero y bancos
Hablamos sobre la naturaleza del dinero, su sentido y función social, sobre el papel de los bancos y el sistema monetario. Con Juan Ramón Rallo, Vicente Ríos, Juan Quiles y Salva Mestre. http://www.ivoox.com/sistema-monetario-dinero-bancos-13-2-14-politeia-audios-mp3_rf_2827088_1.html
Publicado en Economía y finanzas, Política Monetaria
Etiquetado bancos, Dinero, sistema monetario
1 Comentario