Archivo de la categoría: Economía y finanzas

Todo lo relacionado con la economía y el mundo financiero

Notas del colapso del Sillicon Valley Bank

Con $ 212 mil millones en activos y una capitalización de mercado de $ 16 mil millones el miércoles, el colapso del Sillicon Valley Bank (SVB) es con mucho, la mayor quiebra bancaria desde la crisis financiera mundial. Nadie sabe … Seguir leyendo

Publicado en Economía y finanzas, Política Monetaria, Productos financieros, sistema monetario | 2 comentarios

Los errores de la FED y el “making-off” de la recesión global de 2023

El año 2022 ha sido muy interesante desde el punto de vista macroeconómico. Es el año de la reapertura de la economía postpandemia del COVID-19, del retorno de la inflación y las carestías en materias primas clave, del inicio de … Seguir leyendo

Publicado en Economía y finanzas, Política Monetaria | Etiquetado , , | 1 Comentario

Peak inflation

A pesar del riesgo sistémico asociado a que la inflación se quedase pegada al sistema, la evidencia va acumulándose y sugiere que ya hemos pasado el pico de inflación (al menos en los EEUU) Global container freight rate index from … Seguir leyendo

Publicado en Política Monetaria | 1 Comentario

Los datos de la gestión económica del PP muestran que prácticamente todo está peor que cuando comenzaron su legislatura en el último trimestre de 2011. Si bien es cierto que algunos indicadores han rebotado y mejorado desde mediados de 2013, … Seguir leyendo

Publicado el por Vicente Rios | 25 comentarios

Pensar el Sistema Monetario Ideal (II): Dinero Soberano

La cuestión de evolucionar el sistema monetario de un modelo de dinero deuda bancaria privada a un modelo de dinero soberano ya está siendo seriamente planteada por Positive Money [1],​ está siendo discutido en Islandia[2] y con alta probabilidad irá … Seguir leyendo

Publicado en Economía y finanzas, Política Monetaria | Deja un comentario

En el siguiente gráfico se muestra el saldo fiscal (carga-beneficio fiscal) relativo (con respecto al promedio de España) vs el PIB per capita. Lo lógico es que cuanto más rico eres, y dado que vivimos en un Estado inter-territorialmente solidario, … Seguir leyendo

Publicado el por Vicente Rios | 6 comentarios

¿Son compatibles liberalismo y eficiencia? La respuesta es que no siempre

Mucho se habla de que los sistemas de mercado libres son el mejor dispositivo que podemos utilizar para organizar la sociedad. Sin embargo, muchos de sus defensores ignoran la paradoja liberal planteada por Sen en este artículo que viene a decir: ‘’ … Seguir leyendo

Publicado en Economía y finanzas, Sin categoría | Etiquetado , , | Deja un comentario

Debatimos con el economista Pedro Montes sobre la problemática situación española con respecto a la unión europea y su pertenencia a la zona euro. Analizamos la cuestión desde las perspectivas económica y política. Con Jordi Llátzer, Manuel Rey y Salva … Seguir leyendo

Publicado el por Salva Mestre | Deja un comentario

Desde 2009 la subida en el Dow Jones contabiliza ya  unos 9 mil puntos detrás de la cual hay 2 factores. Factor número 1: crecimiento de la base y oferta monetaria por la QE de la Reserva Federal Americana. Sin … Seguir leyendo

Publicado el por Vicente Rios | 11 comentarios

RADIO POLITEIA: El sistema monetario: dinero y bancos

Hablamos sobre la naturaleza del dinero, su sentido y función social, sobre el papel de los bancos y el sistema monetario. Con Juan Ramón Rallo, Vicente Ríos, Juan Quiles y Salva Mestre. http://www.ivoox.com/sistema-monetario-dinero-bancos-13-2-14-politeia-audios-mp3_rf_2827088_1.html

Publicado en Economía y finanzas, Política Monetaria | Etiquetado , , | 1 Comentario