-
Únete a otros 881 suscriptores
Síguenos en Twitter
Mis tuits-
Entradas recientes
Archivos
- marzo 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- mayo 2022
- marzo 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- marzo 2021
- noviembre 2020
- septiembre 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- septiembre 2018
- octubre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
Categorías
- Construcción
- covid-19
- Democracia
- Economía y finanzas
- Educación
- Empleo
- Energía y recursos
- Epidemics
- fumar
- Historia económica
- Instituciones
- Investigación y desarrollo
- Política Comunitaria
- Política fiscal
- Política Monetaria
- Política y sociedad
- Proceso Constituyente
- Productos financieros
- Revolución
- Sanidad
- Senado Ciudadano
- Sin categoría
- sistema monetario
- Uncategorized
Enlaces nacionales
- Reforma13
- Pensamiento público
- Sueldos Públicos
- Pro Bono Público
- Justicia Zero
- El sorteo y las cámaras sorteadas como mejoras institucionales
- El recortómetro
- Transparency International España
- Derecho de Internet
- Huele a corrupto
- Coalición Proacceso
- Qué hacen los diputados
- Govern Obert – Gobierno Abierto
- Constituyentes
- Energía y Dinámica de Sistemas
- Ahora, Tú Decides
- El mundo en cifras
- Cuentas Claras
- Reforma del Sistema Electoral 15M
- Donde van mis impuestos
- Investigación Digna
- Mis políticos
- Graba tu pleno
- Tu derecho a saber
- El indultómetro
Enlaces internacionales
Librepensadores
Meta
Archivo de la categoría: Política y sociedad
El Bréxit y la decisión colectiva
Tras el Bréxit escuchamos decir que los ingleses han votado con el culo, que han votado de forma ignorante, que se han equivocado, que el problema era muy complejo dejarlo en manos de la gente. Son argumentos que no me … Seguir leyendo
Publicado en Democracia, Instituciones, Política y sociedad
10 comentarios
He tenido el honor de entrevistar a Salvador Mestre, concejal de participación ciudadana en Silla, por ser el principal artífice de la consulta ciudadana más avanzada realizada en España hasta la fecha, me atrevería a decir. Un placer conducir este … Seguir leyendo
En el siglo XVIII d.C Rousseau trató de recuperar los ideales democráticos atenienses para Francia. Afirmaba que la soberanía residía en el pueblo y que los parlamentos simplemente la usurpaban y/o pervertían. Sus ideas impulsaron las revoluciones liberales en Francia … Seguir leyendo
Cómo y porqué consolidar el nuevo escenario multipartidista. Un ejercicio de simulación.
Lo que parecía imposible en el régimen electoral español ha sucedido. Dos nuevos partidos de ámbito estatal han entrado por fin con fuerza en el panorama político cambiando de un plumazo el escenario al que la política española nos tenía … Seguir leyendo
Publicado en Democracia, Instituciones, Política y sociedad
18 comentarios
¿Hubiese salido rentable una confluencia Podemos + IU? ¿Se pudo haber producido?
Tras las elecciones nos hemos quedado cortos. La entrada de las fuerzas emergentes y especialmente de Podemos es una gran cuña en el sistema pero queda claro que no se han sabido aprovechar las sinergias movimentistas que se generaron tras … Seguir leyendo
Publicado en Política y sociedad
1 Comentario
Las elecciones del 20D son una oportunidad perdida y totalmente intrascendentes tanto si votas pensando en lo material como si no. En lo material, los límites energéticos nos van a dar duro los próximos años. De hecho, es imprescindible planificar … Seguir leyendo
¿Por qué las amenazas contra Catalunya no son creíbles?
Está siendo lamentable ver al Gobierno histérico, moviendo desesperadamente toda su maquinaria diplomática y presionando a propios y extraños para que hagan declaraciones que adviertan a los catalanes de los terribles males y peligros que les acechan si deciden separarse de España. … Seguir leyendo
Publicado en Política Comunitaria, Política y sociedad
8 comentarios
Soluciones ante el eterno problema de los pactos postelectorales
Es de sobras conocido el problema que supone para los partidos investir a un gobierno cuando el ganador de las elecciones ha quedado en minoría. El origen del problema está en la confusión entre ejecutivo y legislativo. Todos los partidos … Seguir leyendo
Publicado en Democracia
2 comentarios
Los datos de la gestión económica del PP muestran que prácticamente todo está peor que cuando comenzaron su legislatura en el último trimestre de 2011. Si bien es cierto que algunos indicadores han rebotado y mejorado desde mediados de 2013, … Seguir leyendo
La Manipulación del Tiempo como forma de Dominación Política.
Momo es una novela escrita por Michael Ende, publicada en 1973 y subtitulada Los caballeros de gris o Los hombres de gris. Trata sobre el concepto del tiempo y cómo es usado por los humanos de sociedades modernas. También trata … Seguir leyendo
Publicado en Democracia, Política y sociedad, Sin categoría
Deja un comentario