La crisis política

Para superar la crisis política, no sólo tenemos que crear mecanismos de gobernanza colectiva, sino señalar dónde descansan los problemas del modelo actual a fin de construir una alternativa seria. En esta entrada compartimos unas reflexiones y críticas al sistema, actualmente sustentado y apoyado tanto por la izquierda como la derecha, atrapadas en una comprensión totalmente desfasada de una realidad hipercompleja que las supera. Consideramos que tratar de reparar el régimen actual, altamente deteriorado y en fase de descomposición acelerada, tal y como intentan los partidos desde las diferentes posiciones ideológicas, es un sinsentido y una pérdida de tiempo para aquel que quiere  transformar la realidad y enfrentar de verdad los retos del presente y del futuro.

Nuestra crítica al sistema político es total, en tanto que abarca a la (1) Constitución, (2) la idea falaz y noción del sistema de gobierno representativo como democracia, (3) al sufragio y “las elecciones libre” como forma de selección de representantes, (4) al conglomerado parasitario formado por partidos, banca y grandes empresas y medios de comunicación y a (5) la  coerción actual que implican el cuerpo Estatal en su conjunto: ejército, universidad, altos cuerpos funcionariales, sindicatos, etc, que imposibilita una sociedad libre.

Una respuesta a La crisis política

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s