Banca pública

( … En construcción …)

Aspectos a analizar para posteriores estudios de viabilidad:

  • Efectos sobre el flujo de caja del estado al ingresar todas las nóminas a funcionarios, pensiones, becas, ayudas, facturas y subsidios.
  • Efectos sobre la banca privada, posible contracción de su negocio.
  • Posibilidades de emisión de deuda pública enfocada al público minorista y ahorrador.
  • Posibilidades de garantizar el 100% de los depósitos en la banca pública.
  • Capacidad de nacionalizar empresas a partir de la creación de un fondo público de pensiones.

Algunos enlaces:

3 respuestas a Banca pública

  1. petacas dijo:

    Una banca pública debería tener prohibido cobrar intereses, como lo hacen http://www.casx.cat/es, http://www.jak.se/spanish/espanol, http://www.rentevrij.be/, https://www.ozb.eu/, o la banca islámica.
    Salud

  2. Pingback: Sistema en crisis | Primavera Valenciana

  3. Lr.12 dijo:

    Que? Después de venir de los post de democracia me encuentro con esto? Soy argentino, y el banco central acá está nacionalizado. Somos el segundo país con más inflación en América después de Venezuela. Por favor señores, para hablar de economía hay que tenes una mínima idea de política monetaria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s