Transición energética

(… En construcción … )

Ventajas del proyecto:

  • Reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y mejora de la balanza comercial
  • Reducción de las emisiones de CO2 y de la polución y el ruido en las ciudades
  • Creación de puestos de trabajo y dinamización de la economía

Aspectos del proyecto a analizar:

  • Legislación favorable al autoconsumo energético (ley de balance neto). Perjuicio hacia los sistemas de generación eléctrica centralizada (carbón, ciclo combinado, nuclear)
  • Gestión inteligente de la red de tal manera que se tenga que invertir lo menos posible en sistemas de acumulación eléctrica (baterías, condensadores…).
  • Coste de la adaptación de las viviendas hacia el autoconsumo energético
  • Redirigir el transporte de mercancías por carretera en favor del transporte ferroviario
  • Mejorar las infraestructuras de Cercanías
  • Añadir impuestos o peajes a los vehículos a gasolina o diesel que circulen por la ciudad
  • Instalar puntos de recarga eléctricos en las principales ciudades y en los garajes.
  • Favorecer la movilidad en bicicleta y en transporte público abaratando sus tarifas siempre que se pueda
  • Mejorar el aislamiento térmico y controlar el uso del aire acondicionado en viviendas y comercios
  • Controlar el exceso de alumbrado tanto público como privado en las ciudades
  • Mejorar la ley de garantías para fomentar la durabilidad de los productos
  • Introducir el coste de las externalidades en consumo energético y en materias primas en toda la cadena de producción

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s