Según el experimento http://participa.listabierta.org/candidatos/results después de 30.060 votos (editado), hubiesen estado en el Consejo (y no están):
Juan Medem Pablos, Víctor García Carrasco, María José Vilchez Lara, Laura Casielles Hernández, Joaquín Urías, Gemma Galdon Clavell, Ana González Ledesma, María José (May) Hidalgo Ruiz, Alberto Rosado Del Nogal, Lucía Ayala Asensio, Jordi Reixach, Santiago Eduardo Gutierrez Benito, Ana Martín García, Cristina López, Tina Caballero, Francisco Javier Braña Pino, Jesús Sabariego, David Jesús García Blanco, Víctor Hernández García, Anna Aragones Blanch, Isabel Alonso Gómez, Enric Martinez Herrera, Antonio Bermejo, Estefania Schweich Temprano, Adolfo Ranero Serrano, Manuel Maroto, Raquel Crespo Fernández, Samuel Pulido, Marina Avia Estrada, María José Aguilar Idáñez, José María Rodríguez García, Raquel Mayordomo Acevedo, Fernando Gil, Silvia Gomez Montes, Alberto Jimenez Jimenez «Revolware», Francisco Jurado Gilabert, Ares Jiménez Soria, José Angel Arnal Cabeza, Gemma Esteve Sánchez, Javier García, Julia Navarro,
Hubiesen estado de todas formas utilizando listas abiertas:
Pablo Iglesias Turrión, Íñigo Errejón Galván, Sergio Pascual Peña, Pablo Bustinduy, Jorge Lago, Nagua Alba, Carolina Bescansa Hernández, Clara Serra Sánchez, Jorge Moruno, Eva Muñoz, Ana Domínguez, Belén Guerra, Nacho Álvarez, Isabel Franco Carmona, Tania González Peñas, Paula Baeza Gomez, Alejandra Machín, Alberto Montero Soler, Jaume Asens, Raimundo Viejo Viñas, Carlos Jimenez Villarejo, Gemma Ubasart González, Laura Cannilla Morozovich (editado, gracias)
El sistema elegido es el Pair Wise Comparison o comparación de pares, que se basa en la facilidad que tienen las personas de elegir entre dos opciones y lo complicado que nos resulta elegir entre varias, como en una heladería.
Usando como base el software open source de allourideas.org que está avalado por un proyecto de investigación de la Universidad de Princeton y co-fundado por Google, elaboramos un sistema de votación por elección entre pares para comparar el resultado de un hipotético Consejo Ciudadano elegido por este método, en el que el secretario general hubiese competido en la misma lista que el consejo ciudadano y donde no hay recomendaciones de voto.
El sistema te presenta de forma aleatoria dos candidatos de los 996 al consejo http://participa.listabierta.org , y tu eliges el que te resulta más adecuado, después de elegir, te presenta otros dos candidatos de forma aleatoria y vuelves a elegir, así cuantas veces quieras, la posibilidad de que se te repita una pareja de candidatos es de 1 entre 490.000 (editado). La idea es que la suma combinada de todos los pares de elecciones funciona como una “mente colectiva” que fuese capaz de ordenar al gusto mayoritario una heladería con 996 sabores.
¿Qué resultado hemos obtenido? pues que el consejo electo por “listas abiertas agrupadas” coincide únicamente el 35 % de los candidatos (22 de los 62 del consejo ciudadano) en comparación con las listas abiertas elegidas por pares de candidatos, esto quiere decir que 40 personas mejor valoradas en un sistema abierto, quedan excluidas en el sistema agrupado.
La selección por pares de candidatos también está sesgada, no por el sistema elegido, sino por la población votante. Solamente sería correcto si hubiesen votado exactamente el mismo número de personas que en la asamblea, pero con 29.600 elecciones a pares, da una buena idea aproximada y cabe afirmar de manera rotunda, que el resultado hubiese sido muy diferente.
Creo que la sociedad no es un grupo de amigos con intereses parecidos, son personas diversas con intereses diversos, y solamente desde la diversidad de un Consejo Ciudadano elegido libremente sin trucos de “usabilidad web” podrá obtenerse la mayoría social necesaria para derribar al régimen del PPSOE.
Espero que os haya gustado el experimento.
Autor: Miguel Prados
Teniendo en cuenta que por un lado hay que descartar los que se presentaban a secretario y no al CC (eso quita uno de los 22 pero quizas tambien alguno otro de los 40) y por otro, mas importante, aquellos para los que no se haya calibrado sus capacidades de comunicacion, equipo o esos detalles que no son evaluables a mero curriculum, yo diria que mas de la mitad de la seleccion definitiva, incluso por esta tecnica, iba a ser del equipo de PI. Lo cual es asombroso por ambas partes, casi se podria tomar como confirmacion doble de que tanto el metodo de las comparaciones como la seleccion clasica a base de agenda funcionan.
¿Cual es la probabilidad de que dos tiradas de 62 sacadas de un mazo de 1000 coincidan en la mitad de las cartas?
Intersante, gracias. Eso de elegirte un Consejo a tu gusto no es un buen consejo. En cuanto a la pregunta del compañero, creo que hay tantas posibilidades de que salga la misma carta como de que salga otra … ;D
Pingback: Anónimo
Me gustaría empezar un comentario con un «querida» o «estimada» María José, pero lo cierto es que ni estimo quiero a la candidata María José Vilchez. Doctora en Medicina, igual que yo, debería tener la dignidad de avergonzarse de su pasado como directivo del Complejo Hospitalario de Jaén, donde tuve la desgracia de compartir actividad profesional con ella (en realidad yo trabajaba asistiendo pacientes y ella se dedicaba a ocultar las mismas miserias que hoy parece denunciar…). Es decir, que a decir verdad la actividad profesional fue mía y la pseudoactividad o desvergüenza, suya.
Me permito desde aquí señalarle públicamente como responsable de las tropelías que el político de turno decidíiço instaurar en su momento en nuestra ciudad y de las cuales fue artífice y parte durante su mandato «digital» (con ello quiero decr sutilmente que fue designada » a dedo», por si alguien no percibe mi ironía o mi discurso es retórico.
Me gustaría señalar desde aquí sus muchas desvergüenzas, que por supuesto estoy dispuesto a discutir PUBLICAMENTE Y CARA A A CARA CON ELLA, si tiene el valor de hacerlo, cosa que dudo…. Como permitir que una mujer médico fuera humillada y amenazada por otro médico varón del hospital con su connivencia, conocimiento, aceptación y ocultación. Como es natural, mirando siempre a otro lado. Debería usted enterrarse 15 metros bajo tierra y no aparecer jamás, pero claro, no conforme con eso tiene Vd. la poca dignidad de iniciar carrera política con el sol que prevé más caliente (como en su momento hizo con el PSOE) y pretender que por discerción los demás no la señalesmos. NO ENGAÑA USTED A NADIE, AML LLAMADA SEÑORA. Por eso precisamente no puedo más que desearle que sea usted tratada tal y como hizo con el resto de trabajadores de mi hospital cuando usted, entre otros mucho individuos, gestionaba mi hospital. Mis compañeros, vilipendiados por usted, aún siguen siéndolo (a diferencia de usted, que es una auténtica vergüenza no solo para la medicina y la dignidad humana).Si tuviera un mínimo de dignidad se apartaría de la carrera política (y desde luego de la medicina) y se dedicaría a otras actividades más propias de su catadura moral (quizá por eso precisamente se dedique a la política…). Pero no seré inocente…usted siempre se arrimará al frente que convenga. Sólo quiero que sepa que no engaña a nadie y me encantaría que a pocos días de las elecciones se sepa que Vd fue directivo de un hospital público que gracias su colaboración fubncionó desastrosamente y que es usted una auténtica sinvergüenza al defender un programa en el que promulga hacer justo ,o contrario qure Vd hizo cuando pudo. Por supuesto no tengoreparo a entablar con Vd cuantas conversaciones públicas permitan aclarar si lo previamente expuesto es cierto o no y demostrar, de una vez por todas, quién es la farsante.DOnde uy como quiera. Atentamente con los lectores, que no con usted….